Esto va de que no te peguen
"Es mejor no aprender nada que aprender de un mal Maestro"
Sensei Kazuo Chiba
Aikido, el arte marcial de la armonía, el arte marcial de la Paz, el arte marcial que une al ser humano con la energía del Universo. A pesar de que todo es cierto, y que hay que aspirar a seguir la idea que nos dejó O Sensei, este mismo concepto suele jugar en nuestra contra muchas veces, ya que continuamente asistimos a demostraciones en vídeo o entrenando en clase de algo que dice ser Aikido pero que más allá de una simple coreografía donde uno hace y el otro se deja, no hay nada. Todo está vacío, no hay ataque, no hay intención, si presionas a Nage como Uke este se desmorona como un castillo de naipes, la intensidad ni la esperes...entonces, ¿esto qué es?¿Qué cojones estamos haciendo?¿Cuánto tiempo vamos a seguir engañándonos?
Si viene alguien de otro Arte Marcial y nos ataca como está acostumbrado nos genera un problema en nuestro trabajo y entonces le reprendemos quejándonos de que es un ataque muy rígido, violento, que dentro de la práctica de Aikido no tiene sentido ese ataque y un montón de chorradas más. ¿Pero acaso no estamos practicando un Arte Marcial?
Recuerdo en mis diez años primeros de entrenamiento, cuando junto a mi gran amigo Vicente, nos dedicábamos a poner todas estas cuestiones en nuestra práctica. Durante el tiempo que estuvimos entrenando Vicente me enseñó a usar las piernas y las patadas del Tae Kwon Do, nos apuntamos a Judo para estudiar mejor la distancia de cuerpo a cuerpo, compramos un libro de Wing Tsun e intentamos poner en práctica lo que íbamos aprendiendo con la lectura, compramos petos, guantes, para practicar Aikido a contacto pleno, compramos tatami e hicimos un pequeño Dojo en el garaje de su villa...todo, todo, con la idea de hacer que nuestro Aikido fuera mejor, más efectivo.
Los años dedicados a ese estudio no han sido en balde, pues me han dado una visión del Aikido, que respeta más a otras Artes Marciales porque las he practicado, porque he intentado entender por qué se mueven como se mueven, y qué finalidad buscan con su práctica. Recibir una hostia en una pelea es algo normal, pero si entras en una pelea que eres intocable, como decía Mike Tyson, a la primera hostia que te comas adiós a tus planes.
Antes me cabreaba mucho cuando encontraba esta práctica de lo que llamo Aikido de salón, donde el papel de Uke es el más importante, ya que es el que viste lo que Nage está haciendo, sea o no efectivo, sea o no real. Con el paso de los años he aprendido a soportarlo e incluso ya no entro en las tertulias de la gente "con nivel" cuando critican esta o aquella Arte Marcial, o como está de moda hoy en día, a las MMA.
Pero otra cosa es si tengo que enseñar lo poco que sé. Me niego a enseñar patrañas, ataques que no son, posturas incorrectas, no aguantar la presión, no mantener la relación bajo presión e intensidad con Uke. Para mí practicar Aikido tiene que ver más con amasar pan o pulir piedras que con bailes de salón. Has de hacer fuerza hasta que aprendas como no hacerla, o mejor dicho, como hacer solo la justa y necesaria. Me da pena cuando viene gente a entrenar y veo que tras años de práctica de Aikido de salón se desajustan ante la primera embestida de Uke.
Practicar de forma incorrecta, practicar con Iluminados es un lastre grande, muy grande. El primer problema que encontraremos cuando nos decidamos a practicar Aikido de forma seria será nuestro Ego. Entraremos en el Dojo pensando que tenemos un nivel, y al terminar el entrenamiento habremos comprobado que nuestro nivel no era el que creíamos...ni de lejos. Nos sentiremos frustrados y engañados, pero si hemos encontrado a un buen Sensei debemos persistir en la práctica. El nivel que alcancemos al lado de un buen Sensei tal vez no sea reconocido por otros, pero esto va de nosotros y de nosotros. Los demás nos ayudan compartiendo la práctica pero lo que buscamos está dentro de nosotros y para cada uno es distinto.
No desesperes y continua practicando. El trabajo sincero y honesto siempre acaba dando sus frutos. La magia, el misticismo, el esoterismo déjalo para los happy flowers. La Vida y el inclemente paso del Tiempo nos ponen a cada uno en nuestro lugar.
Un fuerte abrazo.
Comentarios
Publicar un comentario