El examen
"La adversidad es ocasión de virtud"
Séneca
En entradas anteriores escribí acerca de la preparación tanto mental como física necesaria para la realización de un examen de pase de grado. Un paso previo que olvidé mencionar en esa preparación es la presentación de toda la documentación que conlleva realizar un examen, ya que si los papeles demandados no están, no podremos realizar el examen dando al traste todo nuestro esfuerzo previo. Es un trámite poco deseado pero que hay que realizar.
Una vez superado este último escollo, presentada la documentación dentro del periodo requerido, nos encontramos con que el día para el que tanto nos hemos preparado ha llegado. Es normal que aparezcan las dudas del último momento, y al realizarse el examen dentro de la celebración de un curso de Aikido con más compañeros, estas dudas pueden aumentar si empezamos a compararnos con los demás candidatos. Los exámenes suelen realizarse el último día del curso, pero no siempre. Esa decisión suele quedar a cargo del Sensei que realiza ese curso, pero lo cierto es que cuando más tarda en llegar más costoso se nos hace practicar, ya que los nervios y las inquietudes nos asaltan de una u otra manera. Creo que todo este pequeño purgatorio es una etapa más que nos conduce al examen. Saber sobrellevar las dudas del último momento también forman parte de la preparación de un examen.
Las clases del curso terminan y muchos de los practicantes se retiran a los vestuarios dejando el tatami sólo para la gente que se va a examinar. Ahora sabemos que no hay vuelta atrás, y los nervios ahora más que nunca deben ser regulados. No caigas en una actitud demasiado pasota o excesivamente relajada, pero tampoco te dejes dominar por ellos y salgas a realizar el examen excesivamente acelerado. Encontrar el punto medio entre el Miedo y el Valor nos ayudará a afrontar mejor la situación. Cómo encontrarlo depende de cada uno. En mi caso siempre me dediqué a realizar respiraciones profundas parecidas a las realizadas cuando meditamos mientras al mismo tiempo, me visualizaba enmedio de una situación que me sobrepasaba, algo tan grande que la mejor opción que tenía era seguir centrado en mí mismo. No tiene que ser la mejor, ni la más válida, pero a mí me ayudaba para dejar atrás las dudas y temores del último momento. ¡Ojo con un exceso de soberbia!¡Puede resultar igual de perjudicial que entrar con miedo!
Nos sentamos en seiza frente al tribunal. Las armas las hemos dejado detrás de nosotros. Esperamos a que nos nombren. Cuando nos llamen saludamos, nos levantamos, cogemos las armas sin darle la espalda totalmente al tribunal y caminamos hacia el lugar que los miembros del tribunal nos señalen. Según el orden que nos hayan llamado nos colocaremos a la derecha (si soy el primero que han llamado) o a la izquierda (si soy el segundo que han llamado) del tribunal.
El examen empieza con el saludo del tribunal a O- Sensei seguido del nuestro. Después el tribunal saluda a la gente que va a hacer el examen (nosotros), pero esta vez somos nosotros los que iniciamos el saludo. Terminado este saludo nos giramos y saludamos a nuestro compañero de examen y esperamos a que den la señal de inicio del examen, que suele ser una técnica ejecutada de suwariwaza (de rodillas), el segundo que ha llamado el tribunal empieza atacando mientras que el primero que han llamado realiza las técnicas demandadas por el tribunal. De Suwariwaza se pasa al cabo del tiempo al trabajo de Hanmi Handachi Waza (nage de rodillas y uke de pie). Proseguimos un rato hasta que el trabajo pasa a Tachiwaza (los dos de pie). Terminado el trabajo a mano vacía llega el trabajo con armas que empieza con Tanto Dori (ataque con el cuchillo). El trabajo de Tanto Dori da paso al de Jo Dori (ataque y defensa con el palo). Si el examen es de 3er dan o superior se añade después el trabajo de Tachi Dori (trabajo con el Bokken). La primera parte del examen finaliza con ataque de varios atacantes sobre nage. Finalizada la primera parte nos sentamos en seiza frente a nuestro compañero de examen esperando a que nos indiquen el ataque a realizar para que nuestro compañero pueda completar su parte técnica del examen.
Llegamos al final del examen, nos saludamos en seiza, nos giramos hacia el tribunal y saludamos. Nos retiramos a nuestros lugares previos a antes que nos llamaran para realizar el examen y esperamos la deliberación del tribunal. Al final la duración del examen oscila entre 40 y 60 minutos, la mitad de los cuales están dedicados a nuestra evaluación como nage (el que realiza la técnica) y la otra mitad a nuestra evaluación como uke (el que realiza los ataques). Ambas partes son importantes así como la etiqueta. A la hora de recibir el resultado del examen debemos mantener la entereza, tanto si el resultado es positivo como si no lo es.
Sea cual sea el resultado del examen recuerda, no sabes más que antes de empezarlo. En ambos casos el resultado ha de servir como estímulo a seguir trabajando, a seguir aprendiendo. Si estás en el proceso de pasar de grado, mucho ánimo y mucha fuerza.
Comentarios
Publicar un comentario