¿Por qué practicas Aikido?

"Tan pronto como te ocupas del "bien" y el "mal" de tus semejantes, creas una abertura en tu corazón por la que entra la malicia. Examinar, competir y criticar a otros te debilita y te derrota"

 

Morihei Ueshiba

 

A raíz de los últimos eventos vividos ha surgido en mi interior la necesidad de poner por escrito, o al menos intentarlo, la respuesta a por qué practico Aikido. Creo que parte de la respuesta será común a todos aquellos practicantes de Artes Marciales, pues aunque nos vendan una y otra vez que somos excepcionales, únicos e irrepetibles, tenemos más en común y nos mueven las mismas cosas que al resto de nuestros congéneres. Pero aún así la pregunta que volvió a surgir después de lo vivido este fin de semana parece no tener una respuesta sencilla. Algo que me molesta es la gran cantidad de Maestros que existen hoy en día. Cada vez que vivo una de estas situaciones no puedo evitar pensar en la película K-Pax protagonizada por Kevin Spacey y Jeff Bridges, donde el primero dice ser un alienígena venido a la Tierra y el segundo es su doctor que piensa que está mal de la cabeza. Pues bien en una escena de la película Kevin Spacey es entrevistado por un montón de doctores. Él sonríe y dice " Hay muchos doctores en la Tierra. La gente debe estar muy enferma". La semejanza que encuentro es que cada vez veo que hay más Maestros. Pocos quieren ser alumnos, todos tienen prisa por ser Maestros. Un diploma oficial les avala que no la destreza técnica. Teniendo su origen las Artes Marciales en el campo de batalla no deja de resultar curioso, "la pluma tiene más poder que la espada" dicen, pero cuando la Realidad asoma a la puerta, y un luchador desafía a estos Maestros lo catalogan de violento, mientras la procesión va por dentro y la hakama disimula el tembleque en las piernas.

 


   
La razón personal de mi por qué a la práctica tiene que ver con el origen de mi ignorancia. Empecé en este mundo marcial porque quería aprender a defenderme de los que me pegaban en el Instituto, amén de tener a Batman como fuente de inspiración, por eso quería hacer un Arte Marcial de verdad, sin competción que limitara los ataques y técnicas de luxación, golpeo, pateo, proyección recibidas. Tuve suerte, mucha, y encontré a un joven Maestro entonces que me entrenó y enseño con seriedad. Y así sigue siendo a día de hoy. Me enseñó Aikido, me animó a conocer a Tamura Sensei y a otros grandes Maestros como Yamada Sensei, a los alumnos de Tamura Sensei: Claude Pellegrin, Gilbert Milliat, Michel Prouveze, Jean-Luc Fontaine...todos con una visión del Aikido heredada de Tamura Sensei, un Aikido práctico, resolutivo, eficaz y al mismo tiempo que cuida del atacante. Hoy en día contemplo unas deformaciones del Aikido que hacen que parezca un baile de salón en vez de un Arte Marcial. Me niego a que el trabajo de todos esos Maestros caiga en el olvido. Lo dije anteriormente, si queremos que nos tomen en serio, debemos trabajar con seriedad y honestidad. 


Otra de las razones que siempre me han atraído del Aikido es la sensación de hacer bien las cosas, aún cometiendo errores, hacer las cosas con la buena y sana intención de hacer las cosas correctamente. Esa idea trabajada durante horas, días, semanas, meses, años y décadas, permiten que afrontemos la Vida desde otra perspectiva. Donde muchos ven terribles Gigantes nosotros podemos ver sencillos molinos de viento. Si eso no da validez a nuestra práctica, ¡apaga y vámonos!


Hasta los monos se caen de los árboles, pero al hacerlo aprenden como no volver a hacerlo. Con la muerte de Tamura Sensei se produjo una terrible herida en todos aquellos que le seguimos, pero creo que respetar su modo de entender el Aikido, y aportando lo que cada uno va aprendiendo de esto del vivir, es la mejor forma de rendirle tributo y demostrar que desde la distancia, sus enseñanzas no fueron en balde. 

¿Por qué practico Aikido? Al final todo se resume en paciencia, cariño, seriedad, honestidad y unas inmensas ganas de seguir aprendiendo. Siempre estudiante y a veces Maestro.




Un abrazo,



Félix

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Detrás de las apariencias

Lucha eterna

Bill Finger