Solos no llegaremos muy lejos

 


"Aún con el mar más turbulento

entre ola y ola 

siempre hay un pequeño momento de calma"

 

César Febles Sensei

 

Gran frase para empezar pero que suele hacer que nuestro Ego reaccione en sentido opuesto, ya que nuestro Ego intentará luchar contra esta Verdad que ha perdurado a lo largo de nuestra existencia como especie en este maravilloso planeta, que por algún tipo de designio ¿divino? alberga este milagro al que llamamos Vida. Conforme vamos creciendo, conforme vamos adquiriendo saber y habilidades, no son pocas las veces que creemos que podemos con todo, que el Mundo y la Realidad se pueden modificar a nuestro antojo. La Vida nos deja hacer, no nos pone ningún tipo de impedimento, y el Tiempo nos va enseñando, queramos o no, cuán lejos estamos de lo Real y cuán atrapados seguimos en nuestro propio mundo plagado de ilusiones. De vez en cuando la realidad de la Vida asoma por nuestro Mundo y éste se desmorona como un castillo de naipes, o como la casa de paja o de leña de los Tres Cerditos ante el soplido del Lobo. Podemos maldecir, gritar, llorar, enfadarnos, pero también podemos optar por aprender, y con el aprendizaje llega la Humildad, el reconocimiento de que todo esto, la Vida, nos supera, que su poder manifestado en la Naturaleza y en las Leyes Universales es tan amplio, tan vasto, que esa Inmensidad nos hace palidecer, flaquear, sentirnos desamparados.

 

Pero ante este desamparo encontramos hace ya muchos años, milenios, desde el principio de nuestra especie, una Verdad que nos hizo, nos hace y siempre nos hará seguir hacia delante. Solos somos una de las criaturas más indefensas de la Naturaleza, pero cuando nos juntamos, cuando formamos un grupo, una comunidad, una población, entonces nos convertimos en los seres capaces de imponerse al resto de las especies, capaces de prosperar aún en las condiciones más adversas, guiados por una idea común impregnada a fuego en nuestros genes....sobrevivir. Por ello no deberíamos olvidar esta lección que aprendimos en nuestros inicios. 

Hoy en día el individualismo, el estar pendientes de nuestro Ego parece ser un valor inestimable. Podríamos acusar a las redes sociales de ser las causantes de ello, ya que ¿cuántos de nosotros pasamos horas y horas buscando alguna manera de que el resto nos de un like? Un like que haga subir nuestra autoestima, que dispare nuestra dopamina y así nos sintamos mejor, más satisfechos. Esa atención a que los demás nos presten atención no puede ser algo tan nuevo. Al igual que aprendimos que juntos somos más fuertes, también aprendimos cuanto nos gusta que los demás nos presten atención. Es como si fuera una especie de reafirmación dentro del grupo. La Individualidad como todo en esta Vida lucha por existir. Y es bueno no perderla, pero ahí está siempre el eterno dilema, el encontrar ese punto de Equilibrio que nos permita vivir en paz con nosotros y con nuestros semejantes.



En nuestro Mundo de Artes Marciales y concretamente en nuestro pequeño mundo del Aikido este dilema también ocurre. Somos cuatro gatos y a veces las individualidades pesan más que el reconocer que juntos llegaremos más lejos. No creo que lo que ocurre en Aikido sea diferente a otros ámbitos de la Vida. A veces nos obsesionamos con creer que lo que hacemos nos diferencia del resto, pero conforme avanzas por el Camino observas, comprendes y entiendes que aquello de lo que hablaba el Sifú Bruce Lee acerca de que todos tenemos una cabeza, dos brazos y dos piernas, también se aplica al plano mental. Como un buen amigo mío que ha viajado a bastantes países dice: "Al final todo el mundo acaba hablando de las mismas cosas, sobre todo cuando van borrachos". Siempre me ha resultado curioso que lo primero que aprendemos cuando estudiamos otro idioma son las palabrotas. Este parece ser otro hecho común a la especie que intentamos no reconocer, pero que se da, mal que nos pese.


Así que deberíamos ser más humildes y reconocer este hecho....Juntos somos más fuertes, juntos llegamos más lejos. No en vano la idea de O Sensei al crear el Aikido era ofrecer una Vía, un Camino, un Método para que todos pudiéramos vivir en paz y en armonía. Peleados entre nosotros, buscando el reconocimiento,la oficialidad, la legitimidad de nuestro saber, es una manera de hacer un flaco favor a este Sueño del Fundador. Un año nuevo ha empezado, una nueva oportunidad para dejar un poco más atrás aquello que nos separa y avanzar hacia aquello que nos une...y que es mucho.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Detrás de las apariencias

Lucha eterna

Bill Finger