A veces el Camino te lleva de nuevo a paisajes, momentos que creías haber dejado atrás. Tal vez sea una ilusión de nuestra percepción, tal vez la forma de avanzar por el Camino no sea una línea recta, siempre hacia delante, tal vez el transcurrir por el Camino se parezca más a los nueve círculos del Infierno de Dante, y tengamos que pasar por paisajes, momentos, una y otra vez.
Momentos que se llevan todo lo que creíamos haber conseguido, todo aquello que creíamos haber avanzado, mejorado, superado, se deshace en añicos, se rompe en múltiples trozos, dejándonos de nuevo en la casilla de la salida. Este Camino lejos de estar claro, de ser una Vía recta y despejada, se convierte en un Laberinto, un laberinto lleno de espejismos, lleno de falsas esperanzas, lleno de mensajes que te hacen creer que puedes escapar de él pero que en realidad lo único que hacen es que te pierdas más y más en el laberinto.
Por si fuera poco este Laberinto está custodiado por un Ser cuya única misión es buscarte y asegurarse de que no puedas jamás escapar. Tu desesperación, tu miedo, tus anhelos, tus sueños, cualquier cosa que suscite una emoción dentro de ti, es su alimento preferido. Se nutre de tus emociones, son para él un auténtico manjar de dioses.
Los dioses según los griegos nos envidiaban por disponer de una vida finita. De su envidia nació la aparición de múltiples seres cuya único propósito era hacer nuestra vida más miserable si cabe. Los héroes mitológicos se alzaban frente a las adversidades y combatían a estos seres, derrotándolos y llenando al resto de nosotros de Esperanza, albergando en nuestras almas la creencia de que si luchamos contra las adversidades se puede vencer.....se puede, se puede, se puede.
Pero esa posibilidad también entraña la derrota. La victoria no está clara, no hay nada escrito que nos diga que haciendo esto o aquello podemos vencer, podemos escapar del laberinto. El Laberinto al igual que nosotros va cambiando, sus muros no son simple construcciones rígidas y móviles, al contrario, cambian de forma y se adaptan a nuestras circunstancias, creando así la prisión perfecta, esa de la que Morfeo nos hablaba en Matrix, una prisión que no puedes ver, ni oler, ni tocar....¡una prisión para tus sentidos!
¿Cómo podemos escapar?¿Cómo podemos huir y dejar atrás este Infierno?¿Cómo vencer y no caer en las garras del guardián del Laberinto? ¡Ojalá tuviera una respuesta!¡Ojalá tuviera una solución que poder compartir contigo!¡Pero no la tengo!¡No la tengo!
Mi último envite con el custodio del Laberinto terminó conmigo huyendo de madrugada por las calles de mi barrio mientras el frío y la humedad golpeaban mi cuerpo, mi mente y mi alma. Roto, con el corazón encogido, caminando y llorando al mismo tiempo mientras balbuceaba " ya no me queda nada, ya no me queda nada". Mientras huía intentando alejarme del guardián un pensamiento cruzó mi mente con la potencia de un relámpago iluminando la noche, "¡Mis hijos!¡Mis hijos! ¿Qué sería de ellos si yo no estaba?¿Qué futuro les aguardaría? No podía abandonarlos, no podía" Y así con la determinación de enfrentarme al Ser me di media vuelta y regresé al lugar del que había huido sin saber muy bien qué debía hacer, pero con la determinación de que pasase lo que pasase no abandonaría a mis hijos.
Aquí continuo, dentro del Laberinto, luchando contra los peligros que lo pueblan, intentando no caer en más engaños, olvidando las falsas promesas de aquellos que sin ningún pudor se jactan de saber cuál es el Camino que lleva hacia la salida, el Camino que nos hará libres. Continuo entrenando, continuo preparándome para el próximo envite de la Bestia y mientras lo hago un pensamiento me atormenta...¿Y si la Bestia, el Guardián que tanto temo fuera yo mismo?¿Y si esta prisión cambiante, este Laberinto infinito lo hubiera creado yo?
"¡Pedro! ¡Calienta, que sales!" Alvise Pérez Día de lluvia, día que se agradece y que sirve para paliar algo el calor que empieza a aparecer anunciando el inminente verano. En estos días post resaca elecciones europeas donde al igual que ocurriera en 2015 una nueva figura política ha aparecido, sacudiendo los cimientos del establishment, y como ocurriera entonces, siendo insultado por ello. A diferencia de aquellos tiempos de la casta, ahora tenemos la partitocracia, y si en aquellos años no casaba mucho con aquellas ideas comunistas revestidas de modernidad, ahora, con Se acabó la fiesta, me encuentro con un mensaje que resuena en mi interior. Al igual que los miles de votantes al Señor Alvise, lo que le he escuchado es gran parte de la carga interior que muchos de nosotros llevamos en nuestro Ser, donde nos toca aguantar insultos, menosprecios y robos de la clase política, unas actitudes que especialmente estos últimos años parecen haberse exacerbado y el mero hecho de pe...
"Felices son aquellos que se atreven a defender con coraje lo que aman" Ovidio Recuerdo mis días en la Universidad Jaume I, en tercero de Psicología teníamos una asignatura llamada Psicología de las Organizaciones y Recursos Humanos. El profesor que nos daba la clase tenía fama de ser subversivo, pero no por ser el tipo pancartista o pancartero de ideología de extrema izquierda que tanto casaba con el sector progre pijomunista de mi clase, sino más bien por ser la típica persona que no se callaba las cosas, y ante los tratos de favor y becas a las amantes de algunos catedráticos no se callaba. ¿Sería hoy en día tildado de facha, de pertenecer a la máquina del fango? Pues bien este profesor del que guardo buen recuerdo pues a diferencia de otros que tuve venía del mundo laboral y no académico, citó en una de sus clase una máxima que a medida que los años han ido transcurriendo he podido cuán acertada era y que explica bastante bien eso de lo que tanto nos quejamos pero que p...
" Un héroe puede ser cualquiera. Incluso un hombre haciendo algo tan simple y tranquilizador como poner un abrigo alrededor de los hombros de un joven para hacerle saber que el mundo no ha terminado" Bruce Wayne A medida que te vas haciendo mayor y comprendes que esos sueños que te vendieron de pequeño de ser alguien relevante, alguien que causaría impacto, ibas a ser abogado, médico, ¿político?, jugador famoso de algún deporte de masas, actor de cine, cantante de un grupo de rock, escritor...a medida que el tiempo pasa y aprendes que no vas a ser nada eso, es más fácil sentirse desanimado y descreído del futuro que vendrá. El paso del tiempo hace mella en todos nosotros y las hostias que nos llevamos también. Creo que el sarcasmo aparece cuando poco a poco empiezas a darte cuenta de que muchas cosas que aprendiste de pequeño y creías a pies juntillas no son ciertas, de hecho, a veces incluso acaban siendo una mentira, lo que en mi caso provoca que se me quede cara de gili...
Comentarios
Publicar un comentario